Existen cuatro tipos de niveles:
-Nivel 0: es aquel que viene de fábrica. El problema de este nivel es que al no haber cambiado nada, ya que no te han modificado nada de él desde que se ha fabricado, algunas aplicaciones pueden obtener las contraseñas y los usuarios del router, y de esta manera pueden conectarse. Ambas (contraseña y nombre del usuario) suelen aparecer escritos en una pegatina que está en la parte trasera del router.
-Nivel 1: es aquel que consiste en cambiar el nombre de usuario y/o la contraseña, de manera que las aplicaciones no pueden conectarse sin tener ambas cosas.
Una vez que conocemos la IP del router (192.168.1.1 o 192.168.0.1 en caso de ONO), abrimos el navegador que tengamos en el ordenador (preferiblemente Internet Explorer) y en la barra de la URL la pegamos. Entonces, debería de salir una página en la que tendremos que poner el usuario y la contraseña. El usuario suele ser 1234 y la contraseña admin, en otros casos es Vodafone, tanto para el nombre como para el password.. etc. Una vez dentro, cambiaremos los datos.
-Nivel 2: nos permite poder añadir algunas IP fijas, de manera que podamos aumentar la velocidad del router, y a sí cualquier dispositivo que este asignado a estos datos, se conectará automaticamente.
-Nivel 3: consiste en el filtrado MAC. La MAC es propia de cada dispositivo, y cada aparato tiene una distinta.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Opinión personal sobre la película: Steve Jobs.
Esta película me gustó, me pareció increíble y original, ya que uno se da cuenta de muchas cosas de la vida real, y te da una buena lección sobre ello. Es interesante y te enseña cosas curiosas.
Lo que más me gustó fue el buen papel que hacen sobre Steve, lo que para mi fue evidente es que llega perfectamente al espectador la esencia de la impactante personalidad de Steve Jobs, y lo hacen contando su historia sin evitar citar detalles de los cuales seguramente el propio Steve no se sentiría orgulloso, pero que sin duda sirven para comprender la grandeza de la personalidad del genio.
Aconsejo a todos que vean la película, porque merece mucho la pena y cuando termine, te quedarás como a mi me pasó, con ganas de que te sigan contando más cosas sobre él.
Lo que más me gustó fue el buen papel que hacen sobre Steve, lo que para mi fue evidente es que llega perfectamente al espectador la esencia de la impactante personalidad de Steve Jobs, y lo hacen contando su historia sin evitar citar detalles de los cuales seguramente el propio Steve no se sentiría orgulloso, pero que sin duda sirven para comprender la grandeza de la personalidad del genio.
Aconsejo a todos que vean la película, porque merece mucho la pena y cuando termine, te quedarás como a mi me pasó, con ganas de que te sigan contando más cosas sobre él.
lunes, 28 de octubre de 2013
Las redes.
Router:
Para poder meternos en el router, necesitamos un navegador (el mejor conocido es el Internet Explorer). El router es un dispositivo que proporciona conectividad. Su función principal consiste en interconectar subredes que se pueden comunicar sin la intervención de de un enrutador, y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
En la barra de navegación, introducimos el código en la barra, para poder acceder al router.
El general: 192.168.1.1
Únicamente para Ono: 192.168.01.1
Principales tipos de redes:
-Red LAN (Networ Locar Area):
Conexión de área local. Es la interconexión de uno o varios dispositivos. Antiguamente su extensión estaba limitada físicamente a un entorno de unos 200 metros, sin embargo, actualmenté ésto cambió gracias a la mejora de la potencia de redes inalámbricas.
Las redes LAN se clasifican en: Bus, Estrella, Mixta, Anillo, Doble Anillo, Árbol, Maya y Totalmente Conexa.
-Red WAN (Worl Area Network):
Conexión de área extensa. Es una red de ordenadores que abarca varias ubicaciones físicas. Es cualquier red que une varias redes locales (LAN). Muchas WAN son formadas por organizaciones (o empresas) para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
Las redes WAN pueden usar sistemas d comunicación vía radioenlaces o satélite.
-Red MAN (Metropolitan Area Network):
Conexión de área metropolitana. Conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de unos 50 km) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una red MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una red MAN está formada por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones de ata velocidad (generalmente cables de fibra óptica.
¿Qué son las redes de los ordenadores?
Una red de ordenadores (también llamada red de comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio de transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación, se requiere un emisor, un receptor, un mensaje y un medio.
Componentes básicos de las redes:
-Hardware.
-Software (se diferencia el sistema operativo de red y el software de aplicación).
-Tarjeta de red.
Para poder meternos en el router, necesitamos un navegador (el mejor conocido es el Internet Explorer). El router es un dispositivo que proporciona conectividad. Su función principal consiste en interconectar subredes que se pueden comunicar sin la intervención de de un enrutador, y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
En la barra de navegación, introducimos el código en la barra, para poder acceder al router.

Únicamente para Ono: 192.168.01.1
Principales tipos de redes:
-Red LAN (Networ Locar Area):
Conexión de área local. Es la interconexión de uno o varios dispositivos. Antiguamente su extensión estaba limitada físicamente a un entorno de unos 200 metros, sin embargo, actualmenté ésto cambió gracias a la mejora de la potencia de redes inalámbricas.
Las redes LAN se clasifican en: Bus, Estrella, Mixta, Anillo, Doble Anillo, Árbol, Maya y Totalmente Conexa.
-Red WAN (Worl Area Network):
Conexión de área extensa. Es una red de ordenadores que abarca varias ubicaciones físicas. Es cualquier red que une varias redes locales (LAN). Muchas WAN son formadas por organizaciones (o empresas) para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
Las redes WAN pueden usar sistemas d comunicación vía radioenlaces o satélite.
Conexión de área metropolitana. Conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de unos 50 km) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una red MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.
Una red MAN está formada por conmutadores o routers conectados entre sí con conexiones de ata velocidad (generalmente cables de fibra óptica.
Una red de ordenadores (también llamada red de comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio de transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación, se requiere un emisor, un receptor, un mensaje y un medio.
Componentes básicos de las redes:
-Hardware.
-Software (se diferencia el sistema operativo de red y el software de aplicación).
-Tarjeta de red.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)